Departamento de Economía y Hacienda

Coyuntura en un clic

Junio de 2024

La afiliación a la Seguridad Social aumentó un 1,7% en mayo

La afiliación a la Seguridad Social aumentó un 1,7% en mayo, en relación al mismo mes de 2023. Por tanto, mantiene el ritmo de variación que registró en abril y ofrece una imagen de gran estabilidad cuando se analiza su evolución en un periodo de dos años. Además, volvió a marcar un récord de la serie histórica al alcanzar una cifra de 1.019.213 afiliaciones. Son ya ocho meses consecutivos con registros superiores al millón.

Afiliación a la Seguridad Social. Total
Tasa de variación interanual

Mayo 2024
1,7%

El paro registrado descendió ligeramente en mayo en tasa interanual

El paro registrado, medido en tasa interanual, volvió a caer en el mes de mayo (-0,8%), tras dos meses consecutivos en los que se registró una ligera subida. En concreto, el número de personas paradas que registran las oficinas de Lanbide se situó en 106.422, es decir, 853 menos que en el año precedente. Se aprecia un mayor número de personas extranjeras que demandan un empleo, mientras que las personas inscritas que tienen nacionalidad española han reducido su número.

Paro registrado. Total
Tasa de variación interanual

Mayo de 2024
-0,8%

La inflación aumentó tres décimas en abril

El IPC en Euskadi volvió a repuntar en abril y su tasa interanual se situó en el 3,5%, tres décimas por encima de la tasa registrada el mes anterior. Esta evolución al alza estuvo motivada tanto por la subida registrada en los precios del gas, condicionado por la modificación del IVA del 10% al 21%, como por el aumento que presentaron los alimentos y bebidas no alcohólicas respecto al mes de marzo.

IPC Índice general
Tasa de variación interanual

Abril 2024
3,5%

Las exportaciones vascas al extranjero se contrajeron en el primer trimestre del año

Según Eustat, las exportaciones totales de bienes al extranjero del primer trimestre de 2024 se contrajeron un 15,9%. Esta disminución interanual estuvo influida por el efecto base, dado que el primer trimestre de 2023 registró el segundo mejor valor de toda la serie histórica, y por el efecto calendario de la Semana Santa, ya que en 2024 tuvo lugar mayoritariamente en el mes de marzo y en 2023 en abril. No obstante, dejando al margen las causas estadísticas, la debilidad y falta de dinamismo de los principales socios comerciales vascos fue el principal lastre de las exportaciones.

Exportaciones totales
Millones de euros


Tasa de variación
1. trimestre 2024 -15,9%

La zona del euro sigue dando pasos hacia la recuperación de la economía

En mayo, el índice PMI compuesto de la zona del euro volvió a mostrar una mejora en su evolución y se situó en 52,3, dentro de la zona de expansión de la economía y el nivel más elevado de los últimos doce meses. Sigue habiendo un comportamiento diferencial importante entre la evolución de los servicios y la de las manufacturas. Los primeros (53,3) gozan de un momento de gran dinamismo, que se concreta en un buen momento para la entrada de nuevos pedidos y la generación de empleo. Por su parte, las manufacturas (49,3) no terminan de reactivarse, pero el dato de mayo está ya muy cerca de la estabilidad y es el mejor de los últimos catorce meses.

PMI compuesto
Zona del euro

Mayo de 2024
52,3

Mejoran las previsiones para 2024 y se mantiene el optimismo para 2025

La Comisión Europea estima que la economía de la Unión avanzará un 1,0% en 2024, lo que supone una mejora de apenas una décima respecto a su previsión del pasado trimestre, a consecuencia de un crecimiento mayor de lo previsto en el primer trimestre del año. Pese a tratarse de una tasa de crecimiento todavía modesta, supondrá un cambio de tendencia respecto al bajo registro de 2023, siendo la expectativa que en 2025 la mejora de la situación económica continúe acelerándose y se estreche la brecha respecto al nivel de producción potencial que estima la Comisión.

PIB de la Unión Europea
Tasa de variación interanual

Año 2024
1,0%

Cuadro macroeconómico. Eustat

Tasas de variación interanual

2022 2023 2023 2024
I II III IV I
PIB 5,4 1,8 2,4 1,5 1,7 1,7 1,6
Consumo final interior 6,0 1,5 2,0 1,2 1,6 1,4
Gasto en consumo de los hogares 7,7 1,5 1,8 0,9 1,6 1,5
Gasto consumo de las AA. PP. 0,7 1,8 2,4 2,3 1,3 1,2
Formación bruta capital 8,7 2,1 1,6 2,5 2,6 1,6
Demanda interna 6,7 1,7 1,9 1,5 1,8 1,4
Exportaciones 17,1 1,2 6,3 -2,5 -0,6 1,6
Importaciones 18,7 1,0 5,4 -2,3 -0,3 1,3
Sector primario -8,7 -3,0 1,3 -5,9 -4,4 -2,6
Industria y energía 4,7 0,3 1,2 -0,7 0,5 0,1
Construcción 6,7 2,1 0,9 3,6 2,5 1,5
Servicios 5,9 2,4 3,0 2,2 2,1 2,3
Valor añadido bruto 5,5 1,8 2,5 1,5 1,7 1,6
Impuestos netos sobre los productos 4,6 1,6 1,8 1,0 1,5 1,9
Empleo 2,8 1,7 1,5 1,6 1,7 1,9 2,0