Enfokamer: Observatorio de Comercio de Euskadi

Últimas tendencias del sector comercio

Últimas tendencias del sector

A través de los informes del presente documento mostraremos las nuevas tendencias que están surgiendo a nivel mundial y que diferencian a sus implementadores del resto. Buscamos tendencias que hagan a los comercios innovadores y por ello únicos y atractivos.

Informe de Tendencias

Mayo 2024: Wellness, mucho más que el bienestar de la persona consumidora

Una importante parte de las personas consumidoras, afectadas por un entorno estresante, buscan cada vez más productos y servicios que les ayuden a relajarse y encontrar equilibrio (laboral vs personal). En esta nueva receta encontramos cada vez más productos, desde cuidado personal hasta experiencias de viaje, enfocados en el bienestar y es que la industria del bienestar se encuentra en franco crecimiento.

Ver informe Mayo

Informe de Tendencias

Abril 2024: Bizum se actualiza, estas son las novedades

Desde su creación en 2016 para pagos entre particulares, cada año ha ido incorporando nuevas funcionalidades como el pago en e-commerce o el Bizum para profesionales. Conoce ahora cuales serán sus próximos pasos, el identificador digital, el retail-bizum o el programa de fidelización vía Bizum.

Ver informe Abril

Informe de Tendencias

Marzo 2024: Foodtech, un nuevo sector con futuro

Los hábitos de consumo están cambiando y los métodos tradicionales de producción de alimentos cada vez se hacen más insuficientes y se alejan de las exigencias y expectativas del consumidor contemporáneo. Los productos Foodtech surgen como una respuesta a las nuevas necesidades y a las tendencias de consumo que se imponen en el sector de alimentación.

Ver informe Marzo

Informe de Tendencias

Febrero 2024: Threats, la nueva red social

Este nuevo proyecto se presenta como una clara alternativa a la red X, antes conocida como Twitter. Cuenta ya con más de 130 millones de usuarios activos al mes en el mundo y espera llegar a los 1.000 millones. Se trata de una red social creada por Meta, la empresa responsable de Facebook, WhatsApp e Instagram, y de hecho ha sido desarrollada por el equipo de Instagram, ¡descubre como crear tu primer hilo!

Ver informe Febrero

Informe de Tendencias

Enero 2024: Desperdicio alimentario, una amenaza silenciosa

No solo supone 132.000 millones de euros anuales de pérdidas, sino también es responsable del 16% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero del sistema alimentario europeo. Para reducirlo una nueva ley entrará en vigor en 2025, a fin de que todos los actores de la cadena de suministro tengan un plan para la prevención de pérdidas y desperdicio, así como para la gestión de los excedentes inevitables.

Ver informe Enero

Informe de Tendencias

Diciembre 2023: Textile exodus, un viaje sin retorno hacia la sostenibilidad y la circularidad

Ante la mentalidad de usar y desechar, las personas consumidoras apuestan por un ciclo continuo de ropa en el que aprovechar al máximo las prendas, antes de considerar su descarte. Así, la popularidad de la segunda mano y el alquiler para ocasiones está transformando los códigos de compra y vestimenta.

Ver informe Diciembre

Informe de Tendencias

Noviembre 2023: Pago por uso, el concepto de propiedad se difumina

Este modelo de pago se caracteriza porque el cliente paga por usar el producto el tiempo que necesite en lugar de tener que comprarlo. Sectores como el de moda, electrodomésticos, electrónica, muebles o automoción se verán afectados de una u otra forma por esta tendencia.

Ver informe Noviembre

Informe de Tendencias

Octubre 2023: Tendencias de consumo Navidad 2023

Conoce las tres tendencias que se están consolidando cara a la campaña navideña: la preferencia por experiencias de compra más inmersivas desde el punto de vista tecnológico, la búsqueda de pequeños lujos y la creciente importancia de las reseñas, comentarios y contenidos sobre los productos a la hora de tomar una decisión de compra.

Ver informe Octubre

Informe de Tendencias

Septiembre 2023: Las mascotas, una tendencia de consumo creciente

Una de las grandes tendencias en el consumo global que no frenó con la pandemia, es la del creciente número de mascotas, frente al de hijos, en los hogares, así como el aumento del gasto en ellas. En el informe veremos las oportunidades de negocio que está generando el sector de las personas pet-friendly.

Ver informe Septiembre

Informe de Tendencias

Agosto 2023: ¿Es mi negocio inclusivo?

Las personas con discapacidad constituyen un gran potencial como consumidores ya que superan la cifra de 4 millones en España. En el informe repasamos los aspectos que el comercio minorista debe tener en cuenta a fin de ser inclusivo, así como el Real Decreto, publicado el pasado mes de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.

Ver informe Agosto

Informe de Tendencias

Julio 2023: Cinco tendencias clave en alimentación fresca

La inflación, la sostenibilidad y la alimentación saludable, la recuperación de la tienda física respecto a la venta online y el auge de la marca blanca se consolidan como tendencias que alteran los hábitos de consumo en el sector de alimentación.

Ver informe Julio

Informe de Tendencias

Junio 2023: Canal único, el futuro está en la fusión

La experiencia híbrida de coger lo mejor del mundo virtual para dar un valor añadido en la tienda física es la clave para dar al cliente la experiencia de compra física que desea.

Ver informe Junio

Informe de Tendencias

Mayo 2023: Web3, otro paso en la evolución de Internet

Los consumidores digitales ya están comprando a través de la Web3, en ella nuevas plataformas co-creativas así como la propiedad digital están transformando el sector de retail que ya ha comenzado a dar forma a la próxima generación de negocios minoristas.

Ver informe Mayo

Informe de Tendencias

Abril 2023: Generación Z, el comprador del futuro

Conozca como son los hábitos de las personas consumidoras nacida entre 1996 y 2010, que actitudes les mueven, como perciben la compra en tienda física u online, así como cuál es su relación con el pequeño comercio local.

Ver informe Abril

Informe de Tendencias

Marzo 2023: Precios dinámicos, ¿el nuevo impulso del e-Commerce?

Los negocios que implantan esta estrategia de precios modifican el precio de sus productos de acuerdo a la oferta, demanda, fecha y hora de compra, segmentos de clientes y otros factores que afectan al mercado, para garantizar la máxima rentabilidad.

Ver informe Marzo

Informe de Tendencias

Febrero 2023: Buy now, pay later, la nueva tendencia de pago aplazado

Un novedoso sistema de pago que permite aplazar compras sin gasto adicional, ni aprobación de una entidad financiera externa, ha llegado al mercado con una gran aceptación por parte de los consumidores más jóvenes.

Ver informe Febrero

Informe de Tendencias

Enero 2023: IA generativa, la nueva forma de crear contenidos

Los recientes avances en este campo cambiarán la forma en que se generan contenidos, originales y personalizados, para las webs y redes sociales de sus marcas, de una manera rápida, creíble y con un considerable ahorro de tiempo y dinero.

Ver informe Enero

Informe de Tendencias

Diciembre 2022: Glocalización, pensar global, actuar local

Este concepto interrelaciona lo global con lo local como estrategia empresarial y alternativa de desarrollo de nuestra sociedad.

Ver informe Diciembre

Informe de Tendencias

Noviembre 2022: La era low cost, el “más por menos” se populariza

Este cambio en los hábitos de consumo ha llevado a una respuesta inmediata por parte de las marcas, que lanzan campañas alineadas con las necesidades de la población.

Ver informe Noviembre

Informe de Tendencias

Octubre 2022: C-Commerce, la evolución del comercio electrónico

El comercio conversacional emerge en la intersección entre compras y conversación para proveer a los clientes un camino menos complicado para adquirir un producto o servicio.

Ver informe Octubre

Informe de Tendencias

Septiembre 2022: Inflación, causas, perspectivas y medidas para contrarrestarla

Análisis del origen de la actual situación de subida de precios, así como de su posible evolución y de las actuaciones que el comercio local está desarrollando para superarla.

Ver informe septiembre

Informe de Tendencias

Agosto 2022: Ahorro y eficiencia energética en comercio

El pasado agosto entraron en vigor las primeras medidas del nuevo plan de ahorro energético diseñado por el Gobierno de España. Presentamos un resumen de las mismas, así como una serie de pautas y consejos para ahorrar energía que pueden marcar una importante diferencia con respecto a la factura energética que los pequeños comercios pagan a final de mes.

Ver informe Agosto

Informe de Tendencias

Julio 2022: Los retos de la Slow Fashion

Slow fashion es un enfoque de la moda en el que se tienen en cuenta los procesos y recursos necesarios para fabricar la ropa respetando el entorno, moda circular, prendas que se utilizan durante el mayor tiempo posible, a través de la reutilización y el reciclaje, o upcycling, aprovechar productos, residuos o materiales de desecho con el objetivo de fabricar nuevos productos o materiales de mayor calidad.

Ver informe Julio

Logotipo Observatorio de Comercio

Contacto

Localización

Departamento de Turismo, Comercio y Consumo Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 Vitoria-Gasteiz

Facebook X Instagram Pinterest Linkedin