[reinsercion]  Proyectos de inclusión socio laboral de personas presas en la Comunidad Autónoma de Euskadi 2015

Administración Pública y Justicia

Canal electrónico: Solicitud y aportación de documentación
1. Información sobre el trámite
  • La persona o entidad interesada, para solicitar la ayuda, deberá disponer de un certificado electrónico.
  • Preparar la documentación que se indica en el siguiente apartado, escanearla en formato pdf o en uno de los formatos admitidos y guardarla en el ordenador.
  • Rellenar los formularios, si los hubiera, y guardarlos en el ordenador.
  • Acceder al servicio electrónico, dónde se mostrarán cuatro pasos:
    • Cumplimentar la Solicitud
    • Adjuntar los documentos y formularios preparados
    • Firmar la solicitud
    • Enviar la solicitud y la documentación aportada
  • Cuando se ha realizado el envío, se muestra una pantalla con el acuse de recibo.

Nota: Es un derecho de la ciudadanía, no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, o que ya se encuentren en poder de la Administración actuante (Artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común). Para poder ejercer este derecho, en el apartado Documentación aportada anteriormente de la solicitud, cumplimentará la información de los documentos entregados.

Aviso: La continuación de la tramitación y el seguimiento del estado del expediente se realizará a través de Mis gestiones.

2. Documentación que debe presentar
Prepare los siguientes documentos para acreditar que pertenece al colectivo de solicitantes y que cumple los requisitos.
Si existe más de un tipo de colectivo de solicitantes, presente solo la documentación del tipo con el que se identifica.
Entidades sin animo de lucro
  • Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias
    Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias instrucciones

    La persona o entidad solicitante, para poder ser beneficiaria de la ayuda, deberá acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

    Nota: En el Decreto Legislativo 1/1997, de 11 de noviembre, apartado 3 del artículo 50, se establece quienes son los beneficiarios de subvenciones y ayudas públicas.

    La Administración consultará de oficio si usted cumple este requisito.

  • Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
    Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social instrucciones

    Para beneficiarse de la ayuda, debe usted acreditar que cumple las obligaciones con la Seguridad Social.

    Nota: En el Decreto Legislativo 1/1997, de 11 de noviembre, apartado 3 del artículo 50, se establece quienes son los beneficiarios de subvenciones y ayudas públicas.

    La Administración consultará de oficio si usted cumple este requisito.

  • Para acreditar que las entidades están legalmente constituidas y/o inscritas en el Registro correspondiente
    Acreditación de inscripción en el Registro de Asociaciones de la CAPV instrucciones

    Las entidades deben:

    • Acreditar su constitución legal
    • Acreditar la identidad de la persona representante
    • Justificar suficiente poder de representación
    • En su caso, estar inscritas en el registro correspondiente según su forma jurídica

    Para que la administración, pueda comprobar de oficio el cumplimiento de este requisito, deberá cumplimentar en la solicitud el apartado " Datos de Registro".

Prepare los siguientes documentos para acreditar que cumple los requisitos para iniciar el trámite.
  • Para acreditar que la descripción técnica del proyecto presentado
    Memoria proyecto (PDF , 1.4 MB) instrucciones

    Las personas físicas o entidades solicitantes, deben presentar la descripción técnica del proyecto que se va a va a desarrollar

  • Para acreditar el presupuesto del proyecto presentado
    Presupuesto del proyecto (PDF , 1.32 MB) instrucciones

    Presupuesto desglosado por partidas del coste que la ejecución del proyecto haciendo constar los demás medios de financiación del mismo, si los hubiera o declaración jurada de que no disponen de otros medios propios ni ajenos para financiar el proyecto.

    Aviso:
    En el caso de actividades ya realizadas, deberá aportarse, junto con la solicitud el formulario normalizado "Cuenta justificativa simplificada" requerido en el trámite de justificación.

3. Acceso al servicio electrónico
El siguiente enlace accede directamente al servicio de tramitación electrónica. Antes de entrar, asegúrese de tener toda la documentación preparada en formato digital y de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.