Educación abre el plazo de presentación de solicitudes para la prematrícula del curso 2025-2026 el 3 de febrero

Fecha de publicación: 

Este curso 2024-2025, casi el 95% de las familias vascas pudieron matricular a sus hijas e hijos en su primera opción. Aun así, se recomienda que las en las prematriculas se soliciten tantos centros de su área de influencia como sea posible, para evitar la adjudicación a un centro no seleccionado.

El proceso de prematricula para el curso 2025-2026 en Euskadi se abrirá el próximo día 3 de febrero. El plazo de entrega de solicitudes se prolongará hasta el día 14 del mismo mes. El proceso de admisión para el próximo curso dará continuidad a las novedades y medidas introducidas con el objetivo de promover una escolarización más equilibrada del alumnado. Las condiciones de matriculación en la escuela pública vasca han alcanzado altos niveles de satisfacción entre las familias vascas. Este curso 2024-2025, el 94,7% de las familias han visto cumplido su opción prioritaria para la matriculación de sus hijas e hijos.

La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha explicado que se continuará apostando por aplicar medidas para abordar la segregación escolar y este curso se implementarán las mismas medidas que el pasado curso escolar. Se aplicará también la reserva de plaza en el aula de 2, 3 y 4 años.

Campaña 2025-2026

El Departamento de Educación ha diseñado una campaña informativa sobre la apertura del periodo de prematricula que se activará el próximo 20 de enero. La campaña muestra la escuela pública vasca como “un lugar que despierta la imaginación y la creatividad y que promueve la inclusión y el éxito académico de todas y todos”.

A partir del próximo 3 febrero las familias podrán cursar su solicitud incluyendo cuantas peticiones de centro considere. Se recomienda que solicite tantos centros de su área de influencia como sea posible, especialmente los más cercanos al domicilio a fin de evitar la adjudicación a un centro no seleccionado. Deberán ordenar las diferentes peticiones en función de sus preferencias.

En los casos en los que el alumnado esté matriculado en el nivel de dos años o superior y desea continuar en el mismo centro y modelo lingüístico, su permanencia está garantizada. Sin embargo, sí deberán presentar solicitud las familias que tengan matrícula en el aula de un año para continuar en el nivel de dos años en el mismo centro, ya que el ingreso del alumnado en sistema educativo se realiza en el nivel de dos años o superior.

Existen dos maneras para presentar las solicitudes: por Internet (on-line en ikasgunea) o de forma presencial en el centro pedido en primer lugar. Más información en: https://www.euskadi.eus/admision-educacion-infantil-primaria-y-secundaria-obligatoria/web01-a2hikast/es/

Se mantienen las novedades del curso anterior

Se recuerda a las familias que:

  1. Las familias solicitantes con al menos otra hija o hijo con matrícula en el centro elegido tendrán asegurada la plaza en el nivel inicial (aula de 2 años, o en su defecto de 3 años).
  2. Las personas solicitantes que residan en municipios o áreas de influencia con un único centro educativo obtendrán plaza en el mismo, si así lo solicitan.
  3. Las familias solicitantes en el nivel inicial con hijas o hijos nacidos de partos múltiples obtendrán 6,5 puntos por cada uno de ellos.

Calendario a tener en cuenta

  • Del 3 al 14 de febrero: entrega de solicitudes y de documentación acreditativa Online o presencial en el centro (en horario de oficina).
  • 5 de marzo: se publican los listados de solicitantes.
  • 18 de marzo: publicación de listas provisionales de adjudicación de plaza. Se abre plazo de reclamaciones, hasta el 10 de abril.
  • 15 de abril: publicación de listas definitivas. Plazo de presentación de recursos hasta el 30 de mayo.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)