Tapia: "BASQUEVOLT es una apuesta única de desarrollo de tecnología e innovación en almacenamiento de energía"

10 de junio de 2022

  • Hoy se ha constituido el Consorcio de Inversores Fundacionales del proyecto, impulsado por el Gobierno Vasco, que incluye a Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy y CIC energiGUNE

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenbilidad y Medio Ambiente ha presidido hoy el acto de presentación del Consorcio de Inversores Fundacionales de BASQUEVOLT, compañía que aspira a convertirse en pionera en Europa en la fabricación de baterías de estado sólido y que pretende hacerse con el 10% del mercado en Europa para el 2030. Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy y CIC energiGUNE, junto con el Gobierno Vasco, han firmado hoy su adhesión al Consorcio de BASQUEVOLT

La consejera ha afirmado que BASQUEVOLT es una apuesta única, “porque desarrolla la nueva generación de baterías en Euskadi, gracias al talento y a la capacidad de innovación de todo nuestro personal científico y de los ingenieros e ingenieras, y garantiza que esa tecnología innovadora se producirá en nuestro país. Pasamos de ser el destino de una fábrica de baterías, a uno de los países más innovadores en la tecnología de baterías. Esta es una diferencia fundamental de este proyecto con otros en Europa y en el Estado.”

La presentación del Consorcio llega en un momento complejo en el que las tensiones geopolíticas influyen directamente en los aspectos socio-económicos de toda Europa, por lo que Tapia ha destacado la necesidad de actuar ante la dependencia energética trabajando desde diferentes frentes como el aumento de la generación, la eficiencia y el almacenamiento. “Por eso cobra especial importancia esta iniciativa. El proyecto BASQUEVOLT también nos servirá de iniciativa para reducir la dependencia".


Con este proyecto Euskadi va a ser referente a nivel europeo." Es evidente que las baterías son una parte estratégica de la transición limpia y digital europea y una tecnología facilitadora fundamental para la competitividad del sector de la automoción. La cuestión es que BASQUEVOLT ofrecerá una solución para automoción sí, pero también para otros soportes. Y que puede ofrecer una solución para fabricantes de diferentes campos.”

“El trabajo que se ha hecho y el que se va a hacer ponen de manifiesto la potencia del ecosistema que existe en nuestro país, con BRTA como palanca de la investigación enfocada al mercado, con el liderazgo de socios industriales en proyectos que marcan la diferencia, y con el Gobierno Vasco impulsando la colaboración público-privada. Un ecosistema que es capaz de generar talento local y la vez de atraer talento internacional como el Profesor Michel Armand, uno de los promotores de la iniciativa”.

Tapia ha finalizado su intervención con el deseo de “ver pronto a BASQUEVOLT como miembro destacado de la European Battery Alliance, y alcanzando esa cuota del 10% del mercado europeo”.

Más información en la nota adjunta.