El Jaialdi de Boise, símbolo de la comunidad vasca en el exterior, celebra este año su 8ª edición

Fecha de publicación: 

Mapa de Boise

A finales del siglo XIX, un grupo de inmigrantes vizcaínos huyó de la incertidumbre económica que sacudía Euskadi y acudió al oeste de Estados Unidos en busca de un futuro más prometedor. Los primeros vascos se asentaron en el Estado de Idaho para desempeñar una de las tareas que mejor conocían: el cuidado y cría de ganado. Durante años Idaho fue atrayendo a un continuo flujo de personas desde Euskadi que derivó en el nacimiento de una importante comunidad vasca. Hoy, más de un siglo después, esa comunidad está integrada por alrededor de 16.000 personas, y aunque apenas supone el 1% del total de los residentes, se ha convertido en un signo de identidad del estado norteamericano, del que el Jaialdi es uno de sus máximos referentes.

El primer Jaialdi se celebró en Boise en 1987 como una festividad cultural dirigida a los estadounidenses de ascendencia vasca, pero su éxito fue tal (cerca de 30.000 asistentes en un estado con alrededor de 1,4 millones de habitantes) que su entonces gobernador Cecil Andrus pidió ayuda a la comunidad vasca para organizar los actos del centenario del Estado de 1990. La celebración cosechó un nuevo récord de asistentes y a partir de entonces se decidió promover un Jaialdi cada cinco años que ya se ha convertido en el mayor evento que se celebra de forma periódica fuera de Euskadi.

El Jaialdi reúne a muchos de los descendientes de aquellos primeros emigrantes en Boise, California, Oregón y diversos países de Sudamérica para reivindicar la cultura y la identidad vascas. A lo largo de seis días este festival acoge exposiciones, actuaciones musicales y multitud de actividades relacionadas con el deporte, la danza y la gastronomía, siempre con Euskadi como telón de fondo.

Jaialdi 2020

Este año 2020, el que ya es uno de los símbolos de la comunidad vasca en el exterior arrancará el 28 de julio en el Basque Block, donde la animación se traslada a la calle con puestos de comida, bebida y música. Durante los seis días siguientes se celebrará la Gala del deporte rural vasco en el CenturyLink Arena de Boise, con exhibiciones de txingas, harrijasotzailes, aizkolaris y todo tipo de deporte rural vasco tanto tradicional como contemporáneo. La gala Festa´ra acogerá en el Morrison Center de Boise a diferentes grupos norteamericanos y europeos, mientras que Expo Idaho reunirá algunas de las mejores muestras de la artesanía, la moda y la literatura vascas. Todo ello, aderezado con diversos espacios gastronómicos, contribuirá a consagrar el Jaialdi como uno de los eventos más icónicos de la cultura vasca que se celebran fuera de Euskadi.