Variante Lugaritz-Easo

Objetivo, eliminar el fondo de saco que supone en la actualidad la estación de Amara
La variante ferroviaria subterránea Lugaritz-Easo es un proyecto impulsado por el Gobierno Vasco. Su objetivo es eliminar el fondo de saco que supone en la actualidad la estación de Amara, lo que supondrá una mejora sustancial de los tiempos de viaje, a la vez que ofrecerá un nuevo modo de transporte a las zonas de Universidades, Antiguo y centro que dependen exclusivamente del bus o turismo particular.
Se trata de una actuación que tiene a Donostia-San Sebastián como centro neurálgico, pero que beneficiará también a Donostialdea y Gipuzkoa.
El nuevo trazado tiene 4,2 kilómetros de longitud y un presupuesto de 180 millones de euros.
La variante, con origen en la estación de Lugaritz y punto final en el tramo soterrado de Morlans, plantea tres nuevas estaciones: Bentaberri-Antiguo, Centro-La Concha y Easo, que sustituye a la actual. Todas ellas tendrán un estilo moderno, limpio y funcional, siguiendo el diseño implantado en Intxaurrondo y Altza.
Beneficios

Tiempos
Mejora los tiempos de viaje, posibilita un aumento de las frecuencias y reduce los tiempos de espera.

Seguridad
Elimina el fondo de saco de Amara y mejora la seguridad

Uso público
Se liberan para usos públicos los 21.000 m2 que ahora ocupan las instalaciones ferroviarias (estación, playa de vías) en Easo.


Otra información de interés
Bentaberri-Antiguo: Contará con accesos por Bertsolari Xalbador y Plaza Bentaberri y dará servicio a todo el barrio del Antiguo y a la zona de las universidades
Centro La concha: La estación estará ubicada a la altura de las calles Easo y San Martín. Tendrá accesos en Xabier Zubiri, junto a la trasera del Hotel Londres; en la calle Loiola, eje comercial y peatonal que enlaza la Catedral del Buen Pastor con la Basílica de Santa María del Coro; y en Aldapeta.
Easo: Tendrá accesos en Paseo de Errondo y Autonomía. El cañón de Autonomía conectará mediante ascensor exterior con San Roke. En este entorno, se eliminará la actual trinchera ferroviaria y se liberará la playa de vías de Amara.
Datos de interés

Presupuesto
180 millones de euros

Puesta en servicio
2026
Fecha de última modificación: