Metro de Bilbao Línea 1

Metro de Bilbao
Desde la inauguración del primer tramo de la línea 1, entre Plentzia y Casco Viejo (Bilbao), el equipo humano de Imebisa (Ingeniería para Metro Bilbao) primero y a partir de 2004 ETS, ha diseñado y dirigido la construcción del ferrocarril metropolitano.
El 11 de noviembre de 1995, comenzaba a dar servicio a la sociedad el Metro de Bilbao. 23 estaciones de forma simultánea (tramo Plentzia-Casco Viejo) en una jornada histórica que marcó un antes y un después en el uso del transporte público.
El 24 de junio de 1996 se sumaba una nueva estación a la red: Gobela, situada entre Areeta y Neguri. Y el 9 de noviembre entran en funcionamiento los ascensores de Begoña. Ya en 1997, el 5 de julio entraban en servicio las estaciones de Santutxu, Basarrate y Bolueta. Y el 8 de enero de 2005 el metro llegaba a Etxebarri.
Beneficios

Incluye a todos los municipios de la margen derecha
Para ello se renovó por completo la antigua línea de los ferrocarriles suburbanos en el tramo San Ignacio-Plentzia. En los casos de Erandio, Areeta y Algorta se soterraron las estaciones y se generaron nuevas zonas de esparcimiento para la ciudadanía en esos municipios

Acerca el modo ferroviario al corazón de Bilbao
Estaciones junto al estadio de San Mamés, la Plaza de Indautxu, Moyúa o Abando.

Se han instalado aparcamientos disuasorios en las estaciones de Ibarbengoa, Leioa y Etxebarri
El aparcamiento de Ibarbengoa, en Getxo, está abierto desde junio de 2020.


Otra información de interés
En 2015 se suprimió de forma definitiva el último paso a nivel de la línea: Urduliz. Dos años más tarde, en abril de 2017 se puso en servicio la nueva estación de Urduliz, soterrada y que ha generado un nuevo espacio de oportunidad y esparcimiento para las personas residentes en este municipio.
Datos de interés

1995
El 11 de noviembre se inaugura el metro de Bilbao.

2020
Se pone en servicio la última estación, por ahora, de la Línea 1: Ibarbengoa.

Financiación
El Metro de Bilbao está financiado a partes iguales por el Gobierno Vasco y la
Diputación Foral de Bizkaia.
Fecha de última modificación: